El Juego de la Oca y el Camino de Santiago

Un viaje de ida y vuelta por el Camino

Este mapa cifrado del Camino de Santiago se divide en las 63 casillas que hoy todos conocemos y que representan las etapas de un Camino de ida y vuelta: de la 1 a la 31, la Ruta a Santiago. Y de la 32 hasta el final, el regreso.

En cada una de estas casillas/etapas aparece un símbolo, cuyo significado no ha llegado a nuestros días. Pero sí en la época, ya que su origen lo encontramos en los marcadores que los maestros constructores colocaban en los castillos, fortificaciones, puentes, iglesias… que iban levantando a lo largo del Camino.

Se trataba de símbolos sencillos, fáciles de recordar y que no llamaban la atención entre la gente común pero que solo los iniciados en la Orden del Temple sabían interpretar. En su origen, el juego de la oca no se plasmaría en un tablero. Su transmisión era oral, de ahí la necesidad de que los símbolos fuesen muy asequibles para la persona que se iniciaba en el Camino de Santiago.

Del puente de Puente la Reina a la cárcel de San Marcos

Como hemos dicho, el verdadero significado de los símbolos que aparecen en el juego de la oca no ha llegado a nuestros días. Sin embargo, muchas de las ilustraciones resultan comunes en el día a día del peregrino, por lo que podrían hacer referencia a lugares reales de la Ruta.

Por ejemplo, muchas voces coinciden en que el primer puente del tablero del juego de la oca es una clara referencia a Puente la Reina. La cárcel hace referencia al Parador de San Marcos, en León, que en su origen fue hospital de peregrinos y presidio. Y la posada solo puede hacer referencia a un elemento tan propio del Camino como las hospederías o albergues.

El tablero no solo hace referencia a sitios físicos del Camino. También apela a sensaciones que cualquier persona experimenta durante su peregrinación a Santiago. El juego de la oca cuenta, por ejemplo, con la casilla del pozo, que podría representar los malos días que aparecen a lo largo de la Ruta.

El laberinto podría hacer referencia a las posibles pérdidas, tanto físicas como espirituales. Cruzar el puente equivaldría a cruzar la barrera que separa lo terrestre o lo humano de lo celestial. Y los dados, la suerte o el azar propios del Camino.

En Logroño, capital de La Rioja, podéis ver algunas de estas casillas convertidas en lugares jacobeos como Jaca, Puente la Reina o Santo Domingo de la Calzada. ¿Dónde? En la plaza de Santiago, en un lateral de la iglesia del mismo nombre. Su suelo se ha convertido en un gran tablero que homenajea al Juego de la Oca. Si pasáis por allí durante vuestro Camino Francés, no dudéis en probar suerte.

¿Qué os ha parecido la teoría del origen templario del Juego de la Oca? ¿A qué ahora cada vez que de puente a puente nos lleve la corriente nos trasladaremos directamente a Puente la Reina u Hospital de Órbigo? ¿Y cuándo de dado a dado tires porque te ha tocado?

Esperemos que os haya gustado esta historia y, si es así, no dudéis en compartirla.

Y la verdad es que el Camino de Santiago está lleno de misterios y leyendas, de simbología y curiosidades que hacen de este viaje milenario algo único y místico.

¡Buen Camino!


¿Qué todavía no tienes tu Pasaporte del Camino? Pues ahora es muy buen momento, para regalarlo o regalártelo.

PUEDES CONSEGUIRLO AQUI:

WWW.PASAPORTEDELCAMINO.COM

La escalinata de Carracova

¿Sabías esta curiosidad?
La semana pasada, leyendo algunos mitos y leyendas del Camino y de Santiago de Compostela, nos topamos con una curiosidad, que seguro no conocías… La curiosidad de la escalinata de Carricova.

Estamos seguros que has dudado muchas veces en saber cada cuantos años es Año Santo. No nos mientas que a nosotros nos pasa también jaja :).

Lo cierto es que, se trata de una periodicidad variante que puede llevar a la equivocación ¿11, 6, 5, 6? ¿6, 11, 5…? ¿Cómo era el asunto?

Lo que seguro tenéis claro, es que el Año Santo se celebra cuando cae en domingo el 25 de Julio y es cuando tendremos el privilegio de poder acceder a la Catedral por la Puerta Santa durante los 12 meses que dura ese año Santo.

Pues bien la respuesta a esta cadencia numérica para saber qué años serán los Años Santos, no necesitará de un teléfono móvil, ni si quiera de internet o tecnologías avanzadas de cálculo… le presentamos el curioso secreto de la escalinata de Carracova.

La Rúa de San Pedro es la más famosa entrada del Camino Francés y en concreto, entre el número 99 y 97 nos encontramos con el callejón de la Rúa da Carricova.

Ahí mismo nos topamos con unas escaleras que nos llevan hacia la unión de la Rúa do Medio, la Angustia y la Rúa do Rosario. En esa estrecha callejuela que sube nos topamos con una escalera de piedra de granito, haciendo juego con la fachada de las casas de la gran mayoría de viviendas del barrio, que les invitamos a ascender para descubrir que tienen un secreto.

Vayan contando: uno, dos, tres…y once. Rellano. Uno, dos, tres…y seis. Rellano. Uno, dos…y cinco. Rellano de nuevo. Uno, dos… y seis.

Ya hemos llegado arriba. Ahora piensen en la secuencia que les ha elevado: 11,6,5,6…¡ Ya lo tienen! La secuencia de los Años Santos Compostelanos. ¡Voilà!

Y la verdad es que el Camino de Santiago está lleno de misterios y leyendas, de simbología y curiosidades que hacen de este viaje milenario algo único y místico.

P.D: tenemos preparado un montón de sorpresas durante el mes de Julio para celebrar este Xacobeo 2022. En próximos mails pondremos todo a funcionar, para que también vosotros disfrutéis de nuestras obras con descuentos dignos de tal celebración!!!

¡Buen Camino!


¿Qué todavía no tienes tu Pasaporte del Camino? Pues ahora es muy buen momento, para regalarlo o regalártelo.

PUEDES CONSEGUIRLO AQUI:

WWW.PASAPORTEDELCAMINO.COM

5 regalos especiales sobre el Camino de Santiago 2022

Con motivo del Año Santo hemos seleccionado cinco regalos del Camino de Santigo que nos han llamado la atención por ser algo fuera de lo normal, algo especial.

Se acerca el Xacobeo 2022 y es una año especial por muchos motivos. Tenemos tantas ganas de salir, disfrutar y vivir sin preocupaciones, que puede ser un gran año para encontrarnos con nuestro amado Camino de Santiago.

También tenemos muchas veces en la cabeza, adquirir algún recuerdo o algo que nos mantenga unidos al camino y como nosotros siempre buscamos la originalidad y las cosas bien hechas, pues nos hemos decidido a haceros llegar una selección de algunos regalos o recuerdos que podéis hacer o incluso os podéis regalar a vosotros mismos, que seguro elevarán más si cabe, este tesoro mundial que tenemos como es el Camino de Santiago.

Aquí os dejamos estos 5 regalos especiales que seguro colmarán vuestras espectativas.

MONEDA 30 EURO 2021 XACOBEO

Con motivo del Año Santo Jacobeo, la FNMT–RCM emite un millon de monedas de colección de 30 euro «Xacobeo 21·22».

En el anverso se reproducen las efigies superpuestas de Sus Majestades los Reyes Don Felipe VI y Doña Letizia.

En el reverso, ocupando la parte central de la moneda, y en color, aparece una imagen alegórica al «camino» con un peregrino y la Catedral de Santiago de Compostela. A la izquierda, la leyenda XACOBEO 21·22 acompañada de una representación del bastón de peregrino.

PVP: 30 €

WWW.FNMT.ES

 

Existe tambien una emisión numerada, destinada a coleccionistas, que está limitada a 10.000 unidades y se presenta en un estuche.
PVP: 52€

 

Una obra creada por y para apasionados del Camino de Santiago. Esta edición del Camino Francés, es el complemento perfecto a tu credencial y en sus páginas podrás ubicar tus sellos más especiales junto a grabados de un valor artístico muy elevado. Un documento que puedes personalizar con la fotografia y datos personales del peregrin@ para que recuerdes tu paso por esta experiencia inigualable.
El Pasaporte del Camino de Santiago es una pieza artística única que ha sido creada para completar tu experiencia como peregrino.
Este Pasaporte ha sido desarrollado por un equipo de artistas extraordinarios que han añadido una nueva dimensión a este documento, aportando imágenes, colores, olores y sensaciones que te acompañarán hasta el fin del camino y que te conectarán con la persona que serás una vez lo concluyas.
PVP: 49 €

 

Guía Mágica del Camino de Santiago.

Lee esta guía para no ser un peregrino más. Encuentra la verdadera esencia del Camino de Santiago.

Emprende tu viaje —desde las cumbres y montañas aragonesas o navarras, hasta donde los caminos se hacen uno, los repechos de los campos riojanos, los solitarios paisajes y páramos castellanos, burgaleses, palentinos y leoneses, hasta las costas gallegas— en busca de las huellas y claves, de lo mágico y lo sagrado, del misterio y misterios en el Camino de las Estrellas.

Desde hace siglos, millones de personas lo han recorrido en busca del perdón, de la fe, de lo milagroso, de lo sagrado, de lo ignoto o del conocimiento. En pleno siglo XXI, el Camino sigue vivo y es, sin lugar a dudas, la ruta cultural, histórica, artística, religiosa y espiritual, más importante de todas las existentes en el mundo, así como el camino iniciático y mágico por excelencia.

En esta guía te proponemos un Camino diferente. Además de la información básica para emprender la aventura y redescubrir el pasado, encontrarás las claves y lugares para completar una experiencia humana única y transformadora.

Un cuaderno de campo conformado por hitos de un Camino que te llevará a más de doscientos lugares ilustrados con imágenes.

 

WWW.FRANCISCOCONTRERAS.ES/GMCS

 

Guía del Camino con 15 grabados originales.

El proyecto ‘El Camino de Santiago’ tiene una tirada limitada de 75 ejemplares, con estampación artesanal e individual por parte de María Expósito Santiso, una artista descendiente de gallegos que fue la razón por la que accedió a realizar el proyecto. Para ella es un homenaje a sus antepasados.

Los grabados se realizan en plancha de metal con estampación a la poupée, que es aplicación directa de color a mano sobre la plancha y posteriormente sobre el papel. En este caso es un papel de 300 grs, libre de ácidos y cortado a mano. Cada grabado viene firmado y numerado y su correspondiente justificación.

La obra está albergada con una xilografía, un gofrado tallado de forma artesanal sobre madera, el cual se estampa en el papel, y recogida en una caja en tela editorial azul y serigrafías en amarillo, resaltando los colores identificativos del Camino de Santiago.

PVP: 2500 € con la posibilidad de financiarlo en cuotas asequibles. Puede solicitarse más información en la web.

 

Libros 100 Caminos 100 relatos, historias breves a Santiago.

 

También nos gustaría destacar los dos libros de las dos ediciones del concurso 100 caminos 100 relatos, historias breves a Santiago, promovido por el Círculo Chileno de Amigos de Camino de Santiago de Compostela, que cuanta ya con dos ediciones. Es una delicia leer las emociones de los peregrinos y menos de 100 palabras. ¡Espectacular!

PVP: 5,91€

¡¡¡BUEN CAMINO!!!

El CAMINO DE SANTIAGO EN FITUR

La semana pasada estuvimos visitando FITUR, para nosotros las Ferias Internacionales son un mundo en el que nos perdemos, pero sin duda es un escaparate al mundo.

En FITUR hemos tenido la oportunidad de encontrar personas maravillosas, encantadas de que les contáramos nuestro tu proyecto del Pasaporte del Camino y nuestros planes para hacer un nuevo Pasaporte del Camino Portugués, un lugar de encuentro en el que el Camino de Santiago tenía un protagonismo destacado.

Nos gustaría destacar el espacio de Galicia , que estaba plenamente dedicado al Camino de Santiago, con una imagen muy potente y cuidada.

Tambien tuvimos la oportunidad de asistir a la presentacion del documental Peregrinas de José Antonio Vázquez Taín sobre la historia de la mujer en el Camino de Santiago. Un papel que no siempre ha tenido el reconocimiento merecido.Recordar que como bien dice el autor:”incluso en la época más dura, un tercio, al menos, de las peregrinas, eran mujeres. Gran parte de las infraestructuras del Camino las han construido mujeres”. Y quedarnos con esta realidad: “El Camino siempre fue una vía segura y sigue siendo una vía segura. La más segura para mujeres solas o grupos de mujeres”. No dudeis en verlo si teneis la oportunidad.

Por ultimo, nos llamo la atencion la presentacion de la marca gallega de ropa El Pulpo sobre su inciactiva para la colección cápsula elPulpo Peregrino, donde el 10 % de los beneficios se destinarán a la mejora señalética del Camino de Santiago. Otro granito de arena para colaborar con el Camino de Santiago entre todos. BRAVO POR EL PULPO!!!!!

Una satisfacción ver que el Camino de Santiago empieza a estar donde se merece y ver que entre todos se mantiene como un referente internacional.

Como ya sabéis, nuestro objetivo al crear el Pasaporte del Camino era crear: “Un recuerdo a la altura del Camino” que sirviera para seguir dándolo a conocer a nivel mundial. Nosotros siempre hemos tenido presente, que el Camino de Santiago es un tesoro mundial y es tarea de todos cuidarlo, darlo a conocer y trasmitir sus valores.

¡¡¡BUEN CAMINO!!!

¿Qué todavía no tienes tu Pasaporte del Camino? Pues ahora es muy buen momento, para regalarlo o regalártelo.

PUEDES CONSEGUIRLO AQUI:

WWW.PASAPORTEDELCAMINO.COM

2022 AÑO SANTO XACOBEO

Este 2022, es Año Santo XACOBEO

El Xacobeo, también conocido como Año Jacobeo, Año Santo o Año Jubilar, se celebra cuando la festividad del Apóstol Santiago del 25 de julio cae en domingo. Esta coincidencia normalmente ocurre en un intervalo de años distinto, cada 5 o 6 años, pero hay veces, que esto ocurre con un intervalo de hasta 11 años.

El papa Calixto II instauró el Año Santo Jacobeo en el 1126. La Iglesia Católica prometió el perdón de todos los pecados a quienes peregrinasen hasta la tumba del Apóstol durante el Año Santo, lo que se dio a conocer como “ganar el Jubileo“.

Durante todo el Año Santo de 2022 la Puerta Santa de la Catedral de Santiago de Compostela permanera abierta para recibir a los peregrinos.
Todos los peregrinos que visiten la tumba del Apóstol en la Catedral de Santiago, durante el Año Santo, pueden recibir la indulgencia plenaria. Ganar el Jubileo.
Para ello es necesario cumplir tres requisitos:
➙Visitar la Catedral de Santiago cualquier día del año santo.
➙Asistir a la Santa Misa y rezar una oración.
➙Confesar y comulgar en los quince días anteriores o posteriores a la visita de la Catedral.
Esperemos que las circunstancias permitan un buen Año Santo para todos.
¡¡¡BUEN CAMINO!!!

¿Qué todavía no tienes tu Pasaporte del Camino? Pues ahora es muy buen momento, para regalarlo o regalártelo.

PUEDES CONSEGUIRLO AQUI:

WWW.PASAPORTEDELCAMINO.COM

«Porque todo el que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá». Lucas 11:10.

MUCHAS GRACIAS PEREGRIN@

Si, eres el culpable de nuestra felicidad…

Tras este año 2021 lleno de incógnitas, desafíos y aventuras, sólo podemos deciros GRACIAS!! GRACIAS!! y GRACIAS!!!

Desde el comienzo de nuestra aventura, solo hemos tenido una cosa en la mente, crear algo diferente y devolverle al Camino De Santiagi, todo lo que nos da. Y tú eres ese motivo por el que nos movemos. Estamos recibiendo decenas de opiniones, mails y Whatsapps solo para decirnos… “Gracias por lo que hacéis, gracias por hacer algo como esto”, y ese es el verdadero motivo de nuestra existencia y es la gasolina que nos mueve a avanzar en el Camino.

Nos habéis contado las lágrimas que algún ser querido ha derramado al recibir su Pasaporte del Camino personalizado, también la motivación, que tener el Pasaporte, os ha supuesto para comenzar la aventura o cómo nuestra obra servirá para traspasar esta pasión a nuestros hijos…

Muchos nos preguntáis si haremos Pasaportes de otros Caminos y nuestra respuesta siempre es la misma. Ya hemos comenzado algunos trabajos para la creación del Camino Portugués y el del Norte/Primitivo, pero necesitamos algo de tiempo, porque la financiación no es sencilla y porque requiere de una minuciosidad extrema. Grabadores, redactores, imprentas, desarrolladores web, diseñadores… etc. son protagonistas de nuestra obra y siempre hemos creído que el talento es básico para que el resultado final sea espectacular.

Estas Navidades nuestro Pasaporte esta viajando por todo el mundo, hemos podido conectar con muchos de vosotros y realizar nuestro sueño de estar en vuestras casas, muchos ya estáis en el saco de los pajes para que el 5 por la noche estemos bajo vuestro árbol, y sinceramente, no sabéis la ilusión que nos hace. Porque el camino es eso, compartir esta pasión y disfrutarla.

Es posible que en ocasiones hayamos sido demasiado insistentes en nuestros mensajes, y por ello también pedimos perdón, queremos que entendáis que para que nuestra obra se complete con todos los Caminos, hemos de estar en muchos lugares.

Os deseamos Feliz Año nuevo y un Buen Camino para este Año Santo 2022.

¿Sabes quien es Elias Valiña?

Queremos compartir contigo la historia de Elias Valiña, una de las figuras mas relevantes en el resurgir de las peregrinaciones modernas hacia Compostela.

Cuenta la leyenda del famoso sacerdote de O Cebreiro, que un día encontró un cubo de pintura amarilla abandonada por los trabajadores a cargo de las señales de tráfico y tuvo la idea de señalar el recorrido del Camino de Santiago con una flecha amarilla de una dimensión que fuera visible para ayudar a los peregrinos a no perderse en su ruta.

Gracias a esta ocurrencia, los distintos caminos a Santiago fueron señalados, por imitación, con flechas amarillas y, gracias al meticuloso y silencioso trabajo de peregrinos y voluntarios, con el tiempo, la flecha amarilla se convirtió en uno de los símbolos más característicos de la Ruta Jacobea

Si quieres saber mas sobre el Padre Elias Valiña podeis ver el video que os dejamos aqui abajo o consultar la entrada de la XACOPEDIA.

En los podcast de nuestro Pasaporte encontraras historias y leyendas del Camino de Santiago que te sorprenderan.

Historias y leyendas ambientadas de las principales estapas. Es sencillamente una nueva forma de interactuar con tu pasión, con el Camino de Santiago. Es como una mezcla entre el mundo físico y el digital y nos permite experimentar sensaciones únicas.

¿Cómo funciona?
Sólo tienes que escanear el codigo QR incluido en tu pasaporte.

¿Qué todavía no tienes tu Pasaporte del Camino? Pues ahora es muy buen momento, para regalarlo o regalártelo.

PUEDES CONSEGUIRLO AQUI:

WWW.PASAPORTEDELCAMINO.COM

 

Un nueva “Realidad”

Llevamos meses trabajando en algo que os dejará sin palabras.

Nuestro Pasaporte del Camino de Santiago da un gran salto, un salto tecnológico que completa la experiencia de nuestra obra a través de la Realidad Aumentada.

Todos los que habéis adquirido nuestro Pasaporte del Camino, ya podéis disfrutar de esta maravilla. Otra forma más de acercarse al Camino, de disfrutarlo y de recordarlo.

 

Y…. ¿Qué es la realidad Aumentada?
Es sencillamente una nueva forma de interactuar con tu pasión, con el Camino de Santiago. Es como una mezcla entre el mundo físico y el digital y nos permite experimentar sensaciones únicas, que no serían posibles sin esta tecnología, simplemente con tu móvil. VER VÍDEO

¿Cómo funciona?
Sólo necesitas tu teléfono y una App llamada B-Card, para IOS o para ANDROID.

Coge tu pasaporte, capturas con la App la Portada y listo!!! Disfrutarás de la experiencia increíble.

El Otoño se merece un Camino

El Camino de Santiago se merece que el otoño se llene de vida.

Y es que hay muchos motivos por los que comenzar a caminar a partir de Octubre. Los colores de sus bosques se tiñen increíbles, mágicos. Los sonidos, la luz en incluso el tiempo inpredecible, son alicientes para el Peregrino, el peregrino del arrojo, de la aventura.

Y desde el Pasaporte del Camino, siempre animamos a aventurarse en momentos donde el sosiego se viste de protagonista y el tiempo se para a mirar las mochilas cargadas de ilusión.